Javier Milei en el tedeum

Con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, cerró el tedeum en la Catedral Metropolitana. Previamente habló el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, ante la presencia del presidente de la Nación, Javier Milei, y los integrantes del Gabinete de ministros, y secretarios.
10:11 hs

En el tedeum, Jorge García Cuerva advirtió que “hay que acompañar con hechos y no solo con palabras el esfuerzo de la gente”

Ante el presidente Javier Milei, el Arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires llamó a una “alianza social para la esperanza, inclusiva y no ideológica”. “No podemos hacernos los tontos”, agregó. También mencionó los “autoaumentos de sueldos de semanas atrás”

Foto: Captura de TVFoto: Captura de TV

El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, monseñor Jorge García Cuerva, advirtió hoy durante el tedeum en la Catedral Metropolitana que “hay que acompañar con hechos y no solo con palabras el esfuerzo de la gente”, y convocó a una “alianza social para la esperanza, inclusiva y no ideológica”. Lo hizo ante el presidente Javier Milei y buena parte de su Gabinete, que participaron de la ceremonia religiosa.

09:34 hs
Javier Milei, rumbo a la CatedralJavier Milei, rumbo a la Catedral

Javier Milei encabeza la caminata hacia la Catedral Metropolitana

Del brazo junto a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, el presidente Javier Milei se dirige hacia la Catedral de la Ciudad de Buenos Aires para asistir al tedeum. Está acompañado por su gabinete de Ministros.

09:10 hs
Javier Milei llega a la Casa RosadaJavier Milei llega a la Casa Rosada

El presidente Javier Milei arribó a la Casa Rosada

El jefe de Estado llegó a la sede de Gobierno. Se dirigió hacia su despacho. Luego caminará, junto a los ministros y secretarios, hacia la Catedral Metropolitana para la celebración del tedeum.

08:57 hs

Jorge Macri: “La Ciudad de Buenos Aires no es una isla”

El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, estuvo presente en el izamiento de la bandera realizado en la Plaza de Mayo. Luego se dirigió hacia la Catedral Metropolitana para presenciar el tedeum.

“Nuestro deber es darle respuesta al esfuerzo que la gente pone. Estamos trabajando con mucho compromiso, la Ciudad de Buenos Aires no es una isla, estamos logrando que el dolor sea menor, que el esfuerzo se sienta un poquito menos. Hay un norte, el país tiene que ser un lugar mejor y la Ciudad tiene que ser un faro de la Argentina”, dijo Macri en declaraciones a los medios.

Jorge Macri junto a la vicejefa del Gobierno porteño, Clara MuzzioJorge Macri junto a la vicejefa del Gobierno porteño, Clara Muzzio

“No voy a hacer declaraciones políticas, solo agregar que vamos a trabajar juntos para que la Argentina esté mejor”, cerró el alcalde porteño quien estuvo en el acto junto a la vicejefa del Gobierno de la Ciudad, Clara Muzzio.

08:53 hs
El presidente Javier Milei en su visita a La Rural (Nicolás Stulberg)El presidente Javier Milei en su visita a La Rural (Nicolás Stulberg)

La grilla oficial de actividades del presidente Javier Milei

  • 9.00: Reunión con los presidentes de los poderes del Estado y ministros del Gabinete, en el Salón de los Bustos de Casa Rosada.
  • 9.25: Tradicional caminata hacia la Catedral Metropolitana.
  • 9.30: Arribo a la Catedral Metropolitana. Traslado al Mausoleo del Libertador General San Martín. Colocación de ofrenda floral, tedeum y oración interreligiosa.
  • 13.30: Partida hacia la ciudad de Córdoba.
  • 14.20: Arribo al Aeropuerto de la ciudad de Córdoba.
  • 14.40: Arribo a la Casa de Gobierno donde será recibido por el gobernador de la provincia, Martín Llaryora, y el intendente de la ciudad, Daniel Passerini, y traslado hacia el Cabildo.
  • 15.00: Acto central y discurso.
  • 16.30: Traslado hacia la Casa de Gobierno y partida al Aeropuerto de la ciudad de Córdoba.
  • 17.00: Partida hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
08:42 hs
El ex jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara baja, Oscar Zago (Adrián Escandar)El ex jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara baja, Oscar Zago (Adrián Escandar)

Oscar Zago: “Fue una semana difícil y vienen meses difíciles”

El diputado nacional Oscar Zago, expresidente del bloque de La Libertad Avanza, aseguró que hoy que se vienen “meses difíciles” y admitió que existe un desgaste en el Gabinete.

“Esta fue una semana turbulenta en la que el dólar tocó los 1300 pesos, que no lo tenía esperado el Gobierno. La ley que no sale, representa serios problemas en todos los ámbitos, en algunos menos que en otros, pero confiamos en el Presidente”, sostuvo. Además, aclaró que “decir que no fue difícil es mentir, creo que vienen meses difíciles, el Presidente así lo dijo. Hubo cosas positivas, hemos logrado bajar la inflación, el gasto social, pero todo eso también hace un desgaste”, afirmó.

En declaraciones a Radio Mitre, el legislador, que encabeza ahora el bloque del MID en la Cámara baja, habló de “desgaste” en el Gabinete, ante la posible salida del jefe de ministros, Nicolás Posse. “Es lógico en una Argentina con estas turbulencias permanentes, con el desgaste de muchas personas que le ponen el cuerpo, como Posse. Hay ministros también, el Presidente dejó abierto para todo el Gabinete (los cambios)”, sostuvo.

Y cerró: “Desgaste hay siempre, en toda la sociedad, más en una Argentina tan turbulenta. Quizás es un desgaste prematuro el que estamos teniendo, pero no es un país muy normal la Argentina. Cuando cambian los gobiernos, después del primer día de festejos, ya empezás a tener problemas”.

08:31 hs

Milei llega hoy a Córdoba para conmemorar el 25 de Mayo en un acto reducido: aún no habló con Posse y su destino es un misterio

Tras la frustración del Pacto de Mayo, el Presidente hablará esta tarde a las 15 en un evento de corte institucional, pero no se descarta que haya una “sorpresa”. El discurso se transmitirá por cadena nacional desde la Plaza San Martín, donde se mostrará junto a casi todos sus ministros. Pero no está confirmado si asistirá el jefe de Gabinete, que sigue en la mira tras meses de distancia con el jefe de Estado y la mirada crítica de Karina Milei

Javier Milei
Javier Milei

CÓRDOBA.- Javier Milei llegará sobre la hora al acto que tiene previsto encabezar por la tarde en la Plaza San Martín de esta ciudad helada, frente al Cabildo y ante varios miles de seguidores cordobeses. Se mostrará con todos sus ministros, que viajarán en malón en un avión de la Fuerza Aérea. Pero hay dudas serias sobre la presencia del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que quedó en el foco de la agenda nacional cuando faltó al primer gran show libertario del mandato en el Luna Park y terminó de confirmar así sus roces con el Presidente y su hermana, Karina Milei, que podrían derivar en una eyección de su cargo en cualquier momento.

08:31 hs

Ceremonia en la Catedral y viaje a Córdoba: cómo serán los actos del presidente Javier Milei por el 25 de mayo

A las 9.30 de la mañana del sábado comenzará el Tedeum en la Ciudad de Buenos Aires. Luego, a las 13, el jefe de Estado partirá hacia la provincia serrana, donde se conmemorará un nuevo aniversario de la Revolución de 1810

La vez anterior que el presidente Javier Milei estuvo en la Catedral fue el 10 de diciembre cuando asumió la presidencia. FOTO: EFE/Matías Martin Campaya
La vez anterior que el presidente Javier Milei estuvo en la Catedral fue el 10 de diciembre cuando asumió la presidencia. FOTO: EFE/Matías Martin Campaya

Este 25 de mayo el presidente Javier Milei participará del tradicional Tedeum en la Catedral Metropolitana que comenzará a las 9.30. El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezará la ceremonia litúrgica en el histórico recinto porteño.

08:30 hs

Sin la presencia de Posse confirmada, el Gobierno buscará que la frustración del Pacto de Mayo no opaque el acto de Córdoba

En la Casa Rosada temen que resulte una foto política apagada e invitaban —a último momento— a más dirigentes para generar volumen. Milei llegará con una comitiva reducida y en otro vuelo irán los ministros. El jefe de Gabinete enfrenta rumores de salida y esta tarde Milei puso en duda que viaje. “Hay que ver si está dentro de la lógica del protocolo”, sostuvo. Preocupación por las manifestaciones que prometieron el sindicalismo y la izquierda

CÓRDOBA, Enviada especial.– Javier Milei llegará a conmemorar el 25 de Mayo a una ciudad azotada por una ola de frío polar, donde se cree que las nevadas de las sierras podrían desplazarse hacia la capital en cualquier momento. Pero el clima, disuasivo en muchas convocatorias al aire libre, no es tanto una amenaza para su performance como el riesgo de que las ausencias políticas resulten en una foto marchita, con poca militancia pero sobre todo con poca dirigencia después de que el acto dejara de ser el centro de la agenda del Gobierno. Además, el sindicalismo y la izquierda convocaron a una serie de protestas que intentarán desagotar antes de que hable el primer mandatario.

Fuente: infobae.com

Loading

Print Friendly, PDF & Email